Los mejores smartphones
Los fabricantes continuamente actualizan su gama
de móviles .Analizamos uno a uno, y marca a marca, los mejores
smartphones bajo las diferencias del sistema operativo, Android, iOS y
Windows Phone. Estos son los teléfonos más destacados del mercado.
#1 Samsung Galaxy S5
479 €

En diseño es muy similar al del anterior modelo, el S4,
sencillo pero a la vez elegante, con materiales plásticos que aparentan buena
calidad.
Tiene un mejor procesador que el S4, Qualcomm Snapdragon
801. Además viene acompañado de 2 GB de RAM DDR3 que mejora la potencia y
disminuye la latencia. Esto combinado con la GPU Adreno 330 posibilitan un
mejor rendimiento gráfico de entorno al 50%.
Estamos hablando de un smartphone top gama y por ello no
debemos de obviar el resto de características que hacen que este móvil sea un
de los mejores del mercado.
Sobre todo vemos un gran rendimiento en la cámara, que quizá
a simple vista se pueda pensar que está muy por debajo de por ejemplo las del
Sony Xperia Z2 con sus 20,7 megapíxeles. Pero como ya sabemos, este no es el
principal foco de atención a la hora de compar y ver qué smartphone tiene mejor
cámara de fotos.
Porque las bondades de la cámara del S5 van mucho más allá
de sus 16 megapíxeles. En concreto, hay que fijarse en tres características: la
habilidad de tomar fotos sin retraso de disparo, el autofocus de solo 0.3
segundos y el modo preview HDR, que te permite ver cómo va a quedar tu foto
utilizando dicho modo y pudiendo ajustar el resultado antes de tomar finalmente
la fotografía.
En cuanto a vídeo, el Samsung Galaxy S5 graba a 60fps en
1080p y a cámara lenta, o a resolución 4K a velocidad normal, lo cual puede
resultar muy interesante para aquellos afortunados -afortunadísimos- poseedores
de una televisión Ultra HD. El Galaxy S5 es también el primer smartphone en
permitir el uso del modo HDR durante la grabación de vídeo.
Quizá la linea más continuista sea el diseño, pantalla
relativamente más grande, de 5,25" pulgadas, fiel a su cristal SuperAMOLED
pero con una novedad bastante interesante y que parece haber copiado, en el
buen sentido de la palabra, del Xperia Z1, la certificación IPS 67 frente a
agua y polvo.
Una vez más el
software protagonista
Ya lo hizo con el S4, y ahora repite estrategia. Aunque esta
vez los cambios son menores, el Samsnug Galaxy S5 presenta un gran catálogo de
nuesvas funciones, apps nativas así como una renovada interfaz Touchwiz bajo el
sistema operativo que todos quieren pero no tienen, Android KitKat 4.4.
Así vemos nuevas funciones como el Download Booster que
permite mejorar las velocidades de descarga, el sensor de huellas dactilares,
(que puso de moda Apple con su iPhone 5S) con el que por ejemplo se puede usar
para pagar mediante Paypal, un nuevo modo niños, modo ahorro de energía, Ultra
Power Saving Mode, etc.
Además, de nuevos modos de cámara como Shot & More, y apps
muy completas como Lifestyle Coach (entrenador personal), S-Health, y mucho más
que claramente lo postulan como un de los grandes triunfadores para este 2014.
#2 LG G3 477 €

A
nivel de diseño, el G3 crece ligeramente, apostando ahora por las 5,5",
manteniendo los bordes redondeados, y los botones de control de volumen y
bloque el la carcasa trasera justo debajo del objetivo de la cámara. En este
caso, LG ha acertado al ofrece una carcasa extraíble para posibilitar así el
acceso a la batería.
nueva
pantalla QHD 2.560 x 1.440 píxeles y una densidad de 538 ppp, la evolución es
más que evidente. Además, esta se complementa con el panel True HD-IPS.
Mejor
camara,
Pero
además de la cámara, el LG G3 también destaca por su cámara de fotos, sobre
todo en condiciones donde la luz ambiente es escasa. Gracias al estabilizador
óptico de imagen Plus, OIS+, y a la nueva ayuda láser para el enfoque
automático y doble Flash LED, ofrece unas fotografías muy luminosas y nítidas.
El
láser que utiliza el G3 detecta el objeto a enfocar midiendo exactamente las
distancias de manera mucho más rápida. El laser al incidir en el objeto a
fotografíar rebota y regresa de nuevo al sensor para indicarle la distancia que
hay entre el objetivo de la cámara y el objeto que se quiere fotografiar.
Además este va acompañado de un doble flash LED destinado a mejorar la
iluminación en las fotografías tomadas de noche, y que cumple a la perfecció
Graba
vídeo en 4K, un formato que por el momento podrás reproducir en muy pocos
dispositivos, pero que poco a poco comienza a dársele un mayor empujón.
Definición
espectacular
.Además, también cuenta con la posibilidad de grabar vídeo en
cámara lenta a 120 fps.
El
LG G3 cuenta con un potente procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon
801 de 2,5 GHz acompañado de una GPU Adreno 330 y dos 2 GB de RAM.
Por
dentro nos encontramos con un Android 4.4.2 Kitkat con una capa de
persoanlización propia e iconos redondeados y un aspecto más minimalista. Al
igual que Samsung y Apple, LG también apuesta por la salud e introduce una
aplicación en este sentido, LG Health, además de Smart Notice (especie de
asistente personal), Dual Window, Voice Mate y un largo número de aplicaciones
propias.
El
principal punto negativo de este móvil Android, es la batería de 3.000 mAh, la
cual tendrás que mimar y cuidar en exceso para que sea capaz de aguantarte un
día completo de uso.
#3 iPhone 5S 599 €

En el apartado de hardware, Apple ha mejorado sensiblemente
este terminal con respecto al modelo anterior. Su procesador principal es el
nuevo A7, de 64 bits, que proporciona un rendimiento a la altura del LG G2.
Además, tiene el coprocesador M7, que se encarga de gestionar toda la
información proveniente de los sensores del iPhone.
Esto reduce la carga de trabajo del procesador primario y le
permite trabajar con más soltura consumiendo menos energía. Su memoria RAM es
inferior al resto de smartphones de esta lista, con sólo 1 GB, y su memoria
interna puede ser de 16, 32 o 64 GB (no ampliable).
camara
En el iPhone 5S, Apple ha mantenido la misma cámara iSight
de 8 megapíxeles del modelo anterior, pero mejorando algunas caractrísticas,
como el tamaño del sensor. Es una cámara muy eficaz, tanto por su velocidad
como por su buen comportamiento en escenas con poca luz.
Esto se consigue gracias a que sus píxeles son más grandes
que los del iPhone 5, ya que tiene un diafragma con una apertura máxima de
f2.2. Esta cámara, además, tiene un objetivo de calidad, compuesto por cinco
elementos y con cobertura de cristal de zafiro. Además, tiene sistema de
enfoque automático y estabilizador de imagen.
Seguridad
Se trata de un avance importante, que otros fabricantes ya
han emulado (por ejemplo HTC, con el HTC One Max), y que pretende ofrecer más
comodidad y seguridad al usuario. Lo primero es cierto, ya que funciona bien y
resulta más fácil colocar el dedo en el lector que introducir un patrón o una
contraseña.
Pero en cuanto a la seguridad, como ya demostraron nuestros
compañeros de la revista alemana Computer Bild, no es tan infalible como
parece. Ellos pudieron saltarse la protección creando una huella falsa con
látex y colocándola en el dedo de otra persona, quien activó el smartphone sin
problemas.
Aunque se trata de un método algo rebuscado, si quieres
tener seguridad total, lo mejor es cifrar los datos del teléfono.

#4 Sony Xperia Z2 549
€

Resistente al agua y polvo
Así, si el Z1 causó furor en las tiendas y en online, el
Sony Xperia Z2 no parece quedarse atrás y también se ha ganado un lugar
privilegiado entre los mejores smartphones del mercado.
A simple vista, la estética y diseño del Sony Xperia Z2 da
muestras de que estamos ante un smartphone premium. Materiales de calidad,
diseño rectangular y borde metálico en una sólo pieza de aluminio en un
dispositivo con una pantalla de 5,2 pulgadas protegida con DragonTrail, una
alternativa al archiconocido Corning Gorilla Glass.
El Xperia Z2 desarrolla una resolución de 1.920 x 1.080
píxeles en su pantalla Full HD con motor
de imagen X-Reality para móviles" lo que permite una gran calidad y riqueza de colores,
ayudado además por la nueva tecnología Live Colour LED, que transmite una mayor
profundidad y gradación de los colores.
Gracias a la certificación IP55 e IP58 del último smartphone
de Sony podemos sumergirlo en el agua (hasta una profundidad de 1,5 metros y
durante 30 minutos) ya que resiste perfectamente las zambullidas en agua dulce,
así como el polvo.
En cuanto a poder, el Xperia Z2 tiene lo necesario gracias a
su procesador de cuatro núcleos de 2.3GHz Qualcomm Snapdragon 801, una GPU
Android 330 y sus 3GB de RAM, por lo que ya te puedes imaginar que nunca te
dejará colgado.
Bateria
El hecho de que posea un sensor de imagen RS Exmor 20,7
Mpx. de un tamaño considerable, 1 /
2.3" y un procesador de imagen BIONZ. En la mayoría de las ocasiones el
modo automático hace un buen trabajo reconociendo la escena y exponiendo en
función de ella.
La cámara trasera también permite la grabación de vídeo en
calidad 4K y trae consigo modos como Vídeo Timeshift para grabar en cámara
lenta o AR Effect, que incluye personajes y escenas virtuales y otros efectos
creativos.
La batería es uno de los puntos fuerte del Sony Xperia Z2.
Sus 3.200 mAh aseguran una larga vida del terminal a pleno rendimiento, que
además podrás ampliar si utilizas el modo stamina, con el que podrás hacer un
mejor control de la vida útil de esta.
El Z2 viene equipado con Android 4.4.2 por lo que no vamos a
echar en falta ninguna de las funcionalidades de la última versión del sistema
operativo.
Principales Tablet
Sony Vaio Flip 11A
Si estamos hablando de las mejores tablets del 2014 cómo no
hablar de Sony, el gigante de la tecnología. Esta tableta también es híbrida y
utiliza Windows 8.1. Como se puede ver, Microsoft, está ganando mucho
territorio en software de tablets, más precisamente en Sistemas Operativos,
haciendo una fuerte competencia con Android, de Google. Sin embargo, todavía,
en telefonía celular, esto no ocurre de esta forma tan acentuada. La tablet
Sony Flip 11A entra entre las 10 mejores tablets del 2014 porque tiene las
siguientes características: posibilidad de elección de procesador Intel Core i7
de cuatro núcleos, porque también se pueden elegir gamas menos sofisticadas,
pantalla de 11 pulgadas con resolución de 1920 x 1080 píxeles Full HD y tiene
un peso de 1,28Kg. Esta es una excelente oportunidad para comprar una tablet de
calidad.
Apple iPad Air
Y claro, como no mencionar a Apple si estamos hablando de lo
último en tecnología. La tablet iPad Air es una de las 10 mejores tablets del
2014 por su diseño y por sus prestaciones. Vienen con diferentes capacidades
dependiendo el precio. La memoria de almacenamiento tiene posibilidades de
16GB, 32GB, 64GB y 128GB, con precios que van desde los 499 dólares hasta los
799 dólares. Algo a destacar a comparación de las demás tablets es que tiene de
espesor tan solo 7,5mm y pesa 469 gramos, un valor muy bueno teniendo en cuenta
que la tablet mide 9,7 pulgadas. El procesador que posee el iPad Air es un A7
con arquitectura de 64 bits. Dos de los puntos no tan fuertes de esta tablet
son las cámaras que tiene. Posee una de tan solo 1.2 MP en la parte frontal y
otra de 5MP en el sitio trasero.
Microsoft Surface Pro 2
Por último vamos a hablar de la empresa que lidera los
sistemas operativos en Notebooks y computadoras de escritorio, Microsoft. Este
año, apunta nada más y nada menos con una increíble tablet que le va a hacer la
competencia a cualquier otra. Hablamos de la Surface Pro 2, con un precio de
879 euros. La memoria RAM puede ser de 4GB o de 8GB. El almacenamiento interno,
tiene opciones de 64GB, 128GB, 256GB o 512GB. El espesor de esta tablet es de
135mm. Si bien no es de las más finas del mercado, es un buen dato de diseño.
También, al comprar una Surface Pro 2 uno obtiene 200GB de almacenamiento
gratuito en SkyDrive (el servicio de Microsoft de datos en la nube) durante 2
años. Obviamente, viene con el sistema operativo Windows 8.1. En fin, es una
excelente tablet del 2014.
Asus Transformer Book Duet
Por su parte, Asus no se queda atrás ya que Taiwan sigue
innovando a pasos agigantados. La tablet que veremos ahora es sin lugar a dudas
una de las mejores para comprar si es que tiene el dinero. Tiene un procesador
Core i7 de la gama Intel Haswell. De todos modos, hay otras variantes para que
más personas puedan acceder a este dispositivo con tanto prestigio. Contiene
una memoria RAM de 4GB y también tiene una memoria interna de almacenamiento de
128GB SSD. Esta tablet posee una característica muy particular e interesante,
que es que con un simple botón físico, podremos compartir archivos desde
Windows 8.1 a Android 4.2.2 mediante el Transformer Book Duef. Tiene una
pantalla más grande a las vistas anteriormente , ya que es de 13,3 pulgadas y
Full HD. Como es híbrida, se le puede colocar un teclado aumentando las
prestaciones.
Principales sistemas
operativos
Microsoft Windows Mobile
El sistema operativo Windows Mobile fue desarrollado por la
compañía Microsoft con el fin de ofrecer un software similar al conocido
Windows OS, incluyendo una suite de aplicaciones que fuera de uso exclusivo
para dispositivos móviles, tales como teléfonos celulares, PDA y otros.
En sus comienzos fue denominado Windows CE y Pocket PC y se
encontraba en una escasa cantidad de celulares disponibles en el mercado,
aunque con el paso de los años Windows Mobile supo ganarse un lugar de
prestigio entre los fabricantes y usuarios de telefonía celular.
Entre las características principales de Windows Mobile,
cabe destacar que se trata de un sistema operativo similar en su forma de uso
al Windows que se utiliza en las PC, lo que lo convierte en un software con una
interfaz gráfica familiar para el usuario.
De acuerdo a los anuncios oficiales, la próxima versión
denominada Windows Mobile 7, está creada en base al estilo de Windows Vista, e
incorporará importantes funciones tales como soporte para pantallas táctiles.
Lo más apreciado por los usuarios de móviles que incluyen el
sistema operativo de Microsoft ha sido hasta el momento la posibilidad de
utilizar importantes herramientas pertenecientes a las suites Office Mobile,
Outlook Mobile e Internet Explorer.
iPhone OS
iOS (anteriormente denominado iPhone OS) es un sistema
operativo móvil de Apple. Originalmente desarrollado para el iPhone, siendo
después usado en dispositivos como el iPod Touch, iPad y el Apple TV. Apple,
Inc.
La interfaz de usuario de iOS está basada en el concepto de
manipulación directa, usando gestos multitáctiles. Los elementos de control
consisten de deslizadores, interruptores y botones. La respuesta a las órdenes
del usuario es inmediata y provee de una interfaz fluida. La interacción con el
sistema operativo incluye gestos como deslices, toques, pellizcos, los cuales
tienen definiciones diferentes dependiendo del contexto de la interfaz. Se
utilizan acelerometros internos para hacer que algunas aplicaciones respondan a
sacudir el dispositivo (por ejemplo, para el comando deshacer) o rotarlo en
tres dimensiones (un resultado común es cambiar de modo vertical al apaisado u
horizontal).
BlackBerry OS
El BlackBerry OS es un sistema operativo móvil desarrollado
por Research In Motion para sus dispositivos BlackBerry. El sistema permite
multitarea y tiene soporte para diferentes métodos de entrada adoptados por RIM
para su uso en computadoras de mano, particularmente latrackwheel, trackball,
touchpad y pantallas táctiles. Su desarrollo se remonta la aparición de los
primeros handheld en 1999. Estos dispositivos permiten el acceso a correo
electrónico, navegación web y sincronización con programas como Microsoft
Exchange o Lotus Notes aparte de poder hacer las funciones usuales de un
teléfono móvil.
Como mencionamos Blackberry es un sistema operativo que
brinda una gran funcionalidad en el ámbito empresarial debido a una serie de
características que lo hacen más que útil para este sector.
Cabe destacar que permite la sincronización con herramientas
tales como Novell GroupWise, Microsoft Exchange Server y Lotus Notes.
BlackBerry Enterprise Server (BES) proporciona el acceso y
organización del email a grandes compañías identificando a cada usuario con un
único BlackBerry PIN. Los usuarios más pequeños cuentan con el software
BlackBerry Internet Service, programa más sencillo que proporciona acceso a
Internet y a correo POP3 / IMAP / Outlook Web Access sin tener que usar BES.
Google Android
Es un sistema operativo móvil basado en Linux, que junto con
aplicaciones middleware está enfocado para ser utilizado en dispositivos
móviles como teléfonos inteligentes, tabletas, Google TV y otros dispositivos.
Es desarrollado por la Open Handset Alliance, la cual es liderada por Google.
Este sistema por lo general maneja aplicaciones como Google Play.
El sistema operativo para móviles Android fue creado con el
fin de ofrecer un software gratuito de código abierto, por lo que permite la
utilización de gran cantidad de aplicaciones y una importante posibilidad para
customizar nuestro equipo.